La Escuela Europea de Ciencias Periciales y Forenses, fundada en 2005, es una institución especializada en la formación de profesionales en las diversas ramas de las ciencias forenses.
Nuestro objetivo principal es preparar expertos en todas las áreas relacionadas con la investigación criminal, el análisis de evidencias y la administración de justicia, abarcando un amplio abanico de disciplinas como:
- Criminalística: Investigación y reconstrucción de la escena del crimen para comprender los hechos.
- Criminología: Análisis de comportamientos delictivos.
- Medicina Forense: Determinación de causas y circunstancias de la muerte mediante autopsias.
- Balística: Estudio de armas de fuego, municiones y trayectorias de disparos.
- Accidentología: Análisis de accidentes y reconstrucción de los hechos.
- Antropología Forense: Identificación de restos humanos.
- Dactiloscopía: Análisis de huellas dactilares.
- Documentoscopía: Estudio y verificación de documentos.
- Entomología Forense: Análisis de insectos en investigaciones criminales.
- Fisionomía Forense: Estudio de las características faciales para identificar individuos.
- Fotografía Forense: Captura de escenas y evidencias para su análisis.
- Genética Forense: Análisis de ADN para identificar personas y relaciones biológicas.
- Hematología Forense: Estudio de la sangre y sus componentes.
- Incendios y Explosivos: Investigación de incendios y detonaciones.
- Informática Forense: Análisis de evidencias digitales en delitos cibernéticos.
- Meteorología Forense: Estudio de las condiciones climáticas en escenas de crímenes.
- Odontología Forense: Identificación de personas a través de sus características dentales.
- Patología Forense: Análisis de tejidos y órganos para determinar la causa de muerte.
- Peritaje Caligráfico: Análisis de escritura para autentificar documentos.
- Psicología Forense: Evaluación de perfiles criminales y análisis de testimonios.
- Química Forense: Análisis de sustancias químicas, drogas y explosivos.
- Toxicología Forense: Estudio de toxinas y venenos presentes en el cuerpo.
Nuestra formación se centra en la aplicación de técnicas científicas avanzadas y metodologías rigurosas para garantizar la precisión y objetividad en el análisis de evidencias. Los estudiantes adquieren conocimientos en el manejo de herramientas tecnológicas, como la secuenciación de ADN de última generación y el análisis de grandes volúmenes de datos. Además, ofrecemos capacitación en procedimientos judiciales, preparando a nuestros alumnos para interactuar eficazmente con el sistema de justicia, presentando informes periciales y testificando en tribunales.
Gracias a nuestra completa oferta formativa, formamos peritos altamente capacitados para contribuir a la resolución de crímenes y la administración de justicia de manera efectiva y profesional.
Nuestra empresa cuenta con el Dr. Alfonso Roldán como Fundador Académico, un profesional con una vasta experiencia tanto en el ámbito forense como en el docente. Ha recibido 6 doctorados Honoris Causa. Entre sus logros académicos y profesionales se incluyen:
· Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Valladolid, 1981, Examen de Grado NOTABLE).
- Post Doctorando en Ciencias Forenses en Universitá di Bologna (Alma Mater di Bologna)
· Doctor en Investigación Criminológica y Ciencias de la Conducta (Instituto Socrático Americano, 2024).
· Doctor en Ciencias Médicas (2001).
· Certificado por el Ministerio de Sanidad y Consumo de España con equivalencia en la Especialidad de Médico de Familia en la Unión Europea (1995).
· Experto registrado en la Comisión Europea (número EX2020D390198).
· Certificado en Bioética por la Harvard University (2020).
· Máster en Medicina Forense Judicial y Valoración del Daño Corporal (Universidad CEU Cardenal Herrera, 2020).
· Certificado en Ciencias Forenses por la Université de Lausanne (2020).
· Máster en Medicina y Cirugía Estética (Universidad Europea Miguel de Cervantes, 2020).
· Máster en Psiquiatría Legal y Forense (Select Business School, 2021).
· Máster en Psicología de la Personalidad Humana (2022).
· Especialista en Seguridad, Higiene y Salud Laboral (Universidad de Alcalá de Henares, 1997).
· Experto Universitario en Oncología de Precisión y Cirugía Plástica de Mama (Universidad CEU Cardenal Herrera).
· Especialista en Medicina Legal (Universidad Europea Miguel de Cervantes, 2020).
· Especialista en Cirugía Quirúrgica de Urgencias (Universidad de San Jorge, Zaragoza).
· Especialista en Salud Pública (Universidad Europea Miguel de Cervantes, 2020).
· Diplomado en Biomecánica y en Accidentes de Tráfico (Universidad de San Jorge).
· Diplomado en Nutrición Antienvejecimiento (Universidad Europea Miguel de Cervantes).
· Especialización en Genética y Epigenética del Antiaging (Universidad Tecnológica TECH, México).
· Mediador oficial en Resolución de Conflictos (Universidad Pontificia Comillas y Ministerio de Justicia de España).
· Certificado en la Elaboración de Informes Periciales (Universidad Antonio de Nebrija).
· Auditor en SPRL y especialista en Valoración del Daño Corporal (Suffolk University, Madrid).
· Certificado por la OMS en prevención y control de infecciones causadas por el COVID-19 (2020).
· Certificado en Ventilación Mecánica para COVID-19 por Harvard University.
· Director de Centros Geriátricos (Universidad Europea Miguel de Cervantes).
Además de su extenso currículum académico, el Dr. Roldán ha sido galardonado con prestigiosos premios como el Premio Perito del Año 2024 (Ilustre Colegio Nacional de Peritos de México), la Medalla al Mérito Europeo ACOEM (Bruselas, 1998), y el Premio Nacional de Medicina Siglo XXI (2022) y la Medalla al Mérito Forense del Colegio Nacional de Peritos de México. Es socio fundador de LRL Peritos Médicos Asociados SA.
Autor de 14 libros con ISBN y más de 200 artículos divulgativos en Prensa. Está Colegiado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.
Su amplia formación y experiencia le consolidan como una figura clave en el ámbito de las ciencias periciales y forenses, lo que garantiza la excelencia académica y profesional en nuestra escuela.
Trabajamos fundamentalmente en educación online y a distancia para los centros universitarios, escuelas de negocios y colegios profesionales de toda Iberoamérica.
Somos miembros auditados por la International Commission on Distance Education (INTCODE), una organización no gubernamental que obtuvo el Estatuto Consultivo, categoría especial de NACIONES UNIDAS (ECOSOC) el 1 de mayo de 2003.
Tenemos convenio con el Ilustre COLEGIO NACIONAL DE PERITOS de México, que preside D. Ricardo Rojas, que, además, es un centro de formación universitaria reconocido en Puebla (México)